Entrevistamos a nuestro compañero, el Prof. Dr. Javier Jiménez, con motivo de su jubilación. El Prof. Jiménez es Doctor en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte y Fisioterapeuta.

¿Cuánto tiempo ha durado su carrera como investigador?

He desarrollado mi labor como profesional en los sectores de la investigación y la docencia durante 40 años.

¿Cuáles han sido sus principales áreas de investigación a lo largo de su trayectoria?

Electroterapia interferencial.

Origen de los aparatos gimnásticos y de rehabilitación en el siglo XIX.

Actividad física y salud.

Columna vertebral y medio acuático.

Columna vertebral en edad escolar.

Prevención y readaptación de lesiones en el deporte de alto rendimiento.

¿Qué le motivó a especializarse en la rama de las Ciencias de la Actividad Física y del Deporte?

Que soy Doctor en CC de la A.F. y del Deporte y Fisioterapeuta.

¿Cuál es la investigación o el proyecto del que más se siente orgulloso?

Los relacionados con la columna vertebral y el medio acuático.

¿Puede compartir alguna experiencia personal significativa o anécdota de tu carrera?

Mi jubilación ha coincidido en fecha con el día en el que mi promoción celebraba el 50 aniversario de su ingreso en el INEF. Justo cincuenta años después de entrar como alumno en esta facultad.

¿Qué consejos le darías a los jóvenes investigadores que están comenzando en el campo de la Ciencia de la Actividad Física y el Deporte?

Mucho altruismo, porque la investigación sigue sin estar reconocida ni apoyada.

¿Tiene planes para participar en proyectos, actividades o investigaciones relacionadas con la Actividad Física y el Deporte después de su jubilación?

Seguiré en contacto con el grupo ImFine y con el curso de especialista en Prevención, Intervención y Recuperación Funcional de Lesiones en la A.F. y en el D. del que fui director durante 15 años.